....anche questa è una Xanthoparmelia ma del "gruppo" prima inquadrato tassonomicamente in Neofuscelia. Valgono le stesse raccomandazioni fatte in precedenza per le altre Xanthoparmelia; per una accurata identificazione tassonomica nel caso delle "ex neofuscelie" ancor più raccomandata è la T.L.C.
Tal como te han indicado es muy difícil determinar correctamente esta especie sin efectuar cromatografía de capa fina. Estamos dentro del grupo de las Xanthoparmelia sin isidios ( X.luteonotata, X. delisei, X. pulla y X. perrugata). No es Xanthoria luteotata ya que los lóbulos tienen generalmente un color de marrón-oliva a marrón oscuro (color más oscuro que el de la fotografía). El color del talo del líquen retratado es más oscuro que generalmente el de X. delisei (color café con leche, especialmente el disco de los apotecios). Probablemente estamos ante X. pulla o X. perrugata. De hecho X. perrugata es un puro quimiotipo de X. pulla. Es importante conocer el habitat, Xanthoria perrugata crece en rocas silícicas costeras, pero no generalmente en el interior del país, lejos del mar. Xanthoria pulla puede crecer en la costa y en el interior. Si el presente líquen está recolectado en el interior del país hay más posibilidades de que se trate de X. pulla.
Sin embargo, una determinación segura precisa de cromatografía de capa fina, incluso para assegurar la separación de especies como X. delisei.
Lo más prudente sería dejar la determinación en Xanthoparmelia sp o Xanthoparmelia cf. pulla.